top of page
LogoPN.png

LEYENDA

En el año 1948 arribaron a nuestras costas atlánticas varios barcos repletos de inmigrantes, uno de ellos fue el Volendam, de tripulantes Alemanes. La mayoría fueron alojados en Colonia del Sacramento y otros en la Zona del Río Arapey, al norte del país. Estos últimos llegaron en tren, travesía que duraba más de 24 horas. 

 

Estas colonias se dedicaron principalmente a la agricultura y la ganadería, aunque también a otro tipo de producciones tradicionales de su país natal. Entre ellas, la famosa cerveza artesanal alemana, para la que eran necesarias extensas plantaciones de Cebada y Lúpulo, lo que atrajo animales de grandes capacidades sensoriales, como los jabalíes que habitaban en esa zona.

 

Cuenta la historia de esa época, ya casi convertida en mito, que al norte del país en las noches claras se podía ver en las plantaciones, una especie híbrida de un jabalí y una flor de lúpulo. Esta especie fue llamada por los colonos Porco Negro. Según dicen, era un enamorado de los aromas y sabores, amante de la libertad, y una criatura difícil de atrapar para los cazadores que acechaban sus huellas.

 

El Porco Negro nunca pudo ser cazado, aunque dejó claras sus características de animal distintivo a la hora de elegir qué lugar frecuentar; y sus altas características sensoriales a la hora de elegir sus cebadas y lúpulos.

Dicen que aún se lo puede ver en algunas noches claras del Salto Oriental... 

NOSOTROS

Nosotros

Como cuenta la leyenda, durante el transcurso del siglo XX tuvo su gran auge la inmigración alemana hacia la zona del Río de la Plata. Con la llegada de los barcos también arribaron varias de sus tradiciones y costumbres, pero una en particular, la elaboración de cerveza artesanal, se asentó con mayor éxito en el país, ya que la gran cantidad de campos vírgenes favoreció las prácticas agrícolas.

 

A partir de la herencia cultural, las tradiciones y la historia, nació Porco Negro, un establecimiento que combina la experiencia de una cervecería de producción artesanal con un resto-pub, todo emplazado en el mismo sitio donde se erige la fábrica que da origen a los productos.

 

Ubicado en Cno. Apolón de Mirbeck y Av. José Enrique Rodó (Salto, Uruguay), Porco Negro apuesta a revitalizar las costumbres de antaño con un valor extra: se trata de una producción nacional, local. Una cerveza salteña, elaborada con tecnología y procesos de vanguardia, pero sin dejar de lado el sello de cariño y pasión que imprime el maestre en cada uno de los productos.

 

Con un espíritu dinámico y optimista, Porco Negro llega para motivar a los que buscan una vida independiente, sin ataduras, pero compartida con amigos. Para darle un lugar a personas sociables que acostumbran a salir de noche y divertirse, que saben lo que les gusta, que son exigentes y están informados, que conocen sobre las cervezas que identifican su personalidad. Una personalidad marcada, segura, extrovertida.

 

La oferta se compondrá de 10 variedades de cerveza artesanal, 6 de ellas con producción fija y el resto con ingredientes variables según frutos de estación. El producto, su gran calidad, la selección de los ingredientes, la vasta experiencia del maestre en el rubro y su conocimiento de las técnicas más avanzadas permite asegurar que las producciones sean consistentes y uniformes en el tiempo.

 

Porco Negro llegó a lo grande y cargado de historia para presentar una experiencia social-gastronómica multisensorial. A partir de ahora, la noche continúa juntos.

 

¡Viví la experiencia Porco Negro!

bottom of page